En Lima vive una grandísima amiga, por lo cual las dos veces que he ido a Peru hemos pasado un par de días en esta apasionante ciudad.
Lima te recibe con un aeropuerto con un servicio de PMR fantástico, de hecho en mi primer vuelo coincidí con una chica peruana tetra y sorda e íbamos las dos solas!
Para poner rumbo a la ciudad desde el aeropuerto hay que a travesar la zona del Callao, un barrio un poco “bravo”.. por ello es mejor llevar siempre las ventanillas subidas y bolsos y dispositivos electrónicos fuera del alcance de ladrones que puedan romper el cristal; además la densidad del trafico es altísima por tanto tardas un ratito en recorrer la zona. Me impresionó la cantidad de casinos.
Pasado el Callao cogimos la costa verde, que es una carretera que bordea el Pacifico, y une varios de los barrios mas importantes de Lima como Chorrillos, Barranco, Miraflores, San Isidro, Magdalena y San Miguel. Llama la atención el gran barranco que existe entre el nivel del mar y la ciudad, hay diversos ascensores y zonas de rampas y escaleras que comunican los barrios con la costa. A lo largo de la costa verde hay numerosas playas, un malecón muy agradable para pasear y zonas deportivas..
Además de pasear por el malecón hay algunas otras cosas que no puedes dejar de hacer en Lima como son: una ruta gastronómica, la visita a su casco histórico y al sitio arqueológico de Huaca Pucllana
Un recorrido por su centro histórico, nosotras lo hicimos en un autobús turístico de la empresa mirabus que cogimos cerca del parque Kennedy en Miraflores, también lo hay de la multinacional CitySighseeing.
La primera parada de nuestro autobús es en el cercano barrio de Barranco, donde muchas de las personas se bajan y pasan por debajo del puente de los suspiros manteniendo la respiración y pidiendo un deseo. El barrio de Barranco es especialmente colorido y tiene un aroma bohemio/artístico cautivador. Es una zona muy agradable de pasear, si lo haces no puedes dejar de ir al parque del amor y meterte en alguno de sus animados cafés y restaurantes.
En el casco histórico de Lima, destaca la monumental plaza de armas preciosa. La catedral también merece una visita, la fachada del ayuntamiento es precioso y muy cerca están el convento de Santo Domingo y la Basílica y convento de San Pedro. En el convento de Santo Domingo coincidimos con una exposición de caballos preciosa, existe la posibilidad de bajar a las catacumbas pero son un montón de escaleras así que yo me lo ahorre, Rocío y yo esperamos en la placita que había justo al lado con tantas o más palomas de las que hay en la plaza del Pilar de Zaragoza.
Huaca Pucllana, es una zona arqueológica que esta situada en el barrio Miraflores, tiene dos zonas destacadas la parte de exposiciones fijas e itinerantes y el paseo al aire libre que haces por las excavaciones arqueológicas con una importante carga didáctica. Es una visita accesible
Ruta gastronómica: Lima es sin lugar a dudas un paraíso gastronómico del que destaca el Ceviche pero no puedes dejar de otros platos como la causa de patata, el tiradito de pescado, el lomo saltado, el ají de gallina o los chicharrones. Además es muy interesante visitar algún restaurante de comida Chifa, que es como se denomina la comida que trajeron los inmigrantes chinos que llegaron a Perú a finales del siglo XIX. La comida criolla también merece una comida o cena, nosotras fuimos a José Antonio a comer, un buffet muy agradable en el barrio de Madalena frontera con San Isidro.
Hay dos restaurantes que recuerdo con especial cariño Cala que estaba en el malecón a la altura de Barranco con una comida estupenda y muy animado para tomar una copa y Pescados Capitales que esta en Miraflores. Además los dos son accesibles.
El mercado inca es un sitio fantástico para perderte por todos sus puestos y cotillear, allí encontraras productos de alpaca (no necesariamente de la mejor calidad), artesanía y mil cosas típicas. En general es bastante transitable con la silla. Cómo centro comercial estilo occidental destaca Jockey y prácticamente cualquier cosa que necesites la puedes encontrar en Ripley.
De cara a moverte por la ciudad es importante sabe que los taxis no siempre disponen de maletero con espacio para la silla porque muchos llevan el tanque de gas detrás. Las aceras en los barrios más residenciales suelen estar rebajadas y hay algunos ascensores que conectan con el malecón.